
NOMBRE |
FORO 19/22 |
FECHA PREVISTA |
Programación anual, hasta 2022. Año de comienzo de las actividades: 2018. |
ESPACIOS |
Espacios diversos |
DESCRIPCIÓN |
El proyecto foro 19>22 trata de crear una agenda puesta en común, en cuyo marco se desarrollen los contenidos que quieran sumarse al proyecto colectivo Sevilla 2019-2022, independientemente de quien sea quien los proponga y los organice. Como su nombre sugiere, se plantea como un foro de continuidad, desde hoy mismo y hasta el 8 de septiembre de 2022, con una programación abierta, relacionado tanto con la conmemoración del centenario en si como con las temáticas principales que nos preocupan en el mundo, sobre cuyos ejes se han de desarrollar los diálogos, actividades y reflexiones que proponemos. El foro 19>22 tratará de generar desde Sevilla, extendiéndose a cuantas otras ciudades que decidan colaborar con la misión y que compartan su visión y sus valores, un ejercicio de reflexión y propuesta de alcance internacional que contribuya a encontrar colaborativamente las respuestas y las propuestas que necesitamos para afrontar un futuro en el mejor de los estados posibles. La base generadora de conocimiento se apoyará en tres formatos: • Conferencias de personas clave para comprender problemas ya identificados, reconocer emergentes y plantear posibles soluciones • Diálogos, para favorecer la controversia y el debate • Conversatorios, buscando el análisis y la construcción colaborativa de propuestas. |
OBJETIVOS |
El objetivo metodológico es crear un instrumento colaborativo y ordenado que facilite un análisis agregado de los contenidos compartidos en el marco de visión global que puede generar la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo: 500 años de la primera visión global de la Tierra. El propósito de la @fCiviliter es crear un Grupo de Análisis Interdisciplinario (GAI), compuesto por expertos locales en las diversas áreas, seleccionados fundamentalmente a propuesta de las universidades sevillanas que ya han suscrito convenio de colaboración: UPO, UNIA, Universidad Loyola y US. Este GAI procesará los contenidos que se vayan generando y aquellos otros que les sean remitidos por terceros, dentro de la agenda común que se propone, los distribuirá a través de un repositorio ordenado y los analizará, buscando convergencias y divergencias, extrayendo propuestas e identificando posibles sinergias. A raíz de este trabajo, un plan de comunicación y diseminación de contenidos se ejecutará a lo largo de todo el proceso, con un sentido expositivo pero buscando fomentar la participación y la conversación en torno a la información disponible y las reflexiones obtenidas. |
ORGANIZADOR / PROMOTOR |
Fundación Civiliter |
COLABORADORES PREVISTOS |
Iniciativa Ciudadana para la Conmemoración del V Centenario de la Primera vuelta al MundoReal Instituto Elcano Estoril Global Universidad de Sevilla Universidad Pablo de Olavide Universidad Loyola Ayuntamiento de Sevilla
|
1
0
Newer
Proyecto> Escenarios de futuro
Older
Inaugurado hoy en Sevilla el nuevo Parque Fluvial Fernando de Magallanes
Comment (1)
Pingbacks
-
[…] las conferencias como la sesión de crowdfunding forman parte del Foro 19/22 de la IC, que cuenta con el sello oficial de la Comisión […]
Dejar una respuesta
Debe de ingresar para publicar un comentario.