
NOMBRE |
EL MUNDO EN UNA ORQUESTA |
FECHA PREVISTA |
2019-2022 |
ESPACIOS |
Sin determinar. |
DESCRIPCIÓN |
Por encima de las barreras idiomáticas, el pentagrama recoge un lenguaje universal idóneo para la comunicación, aportando y apoyando por un mundo mejor en el que la música ayude a mejorar la calidad de vida y permita la inclusión social a tantas personas que acceden a ella. Nuestra propuesta consiste en crear en Sevilla una orquesta formada por instrumentistas procedentes de los distintos países y culturas del mundo por donde tuvo lugar la primera circunnavegación de la Tierra, por todo el tiempo que durará conmemoración de la gesta. El proyecto definitivo se elaborará a partir de un estudio de la versatilidad de la música y su efectividad para generar vínculos de convivencia entre las personas, convencidos de que el ámbito cultural de la música es más amplio que su estricta vertiente artístico-estética, evidenciando que mediante la música se pueden configurar y estimular diferentes escenarios sociales que fomenten nuevas culturas. La orquesta residente (orquesta de cámara) contaría con un reducido número de jóvenes profesionales, seleccionados con todo rigor y que serían la base fundamental de la formación, ampliándose con la colaboración de músicos de los diferentes países participantes, elegidos en un proceso de selección y/o propuestos desde las delegaciones culturales de las correspondientes Embajadas y Consulados, así como de los distintos conservatorios y escuelas de música, según necesidades de la programación. Así, jóvenes músicos de distintos países se reunirán para celebrar la alegría de hacer música en conjunto interpretando un repertorio común y supondrá conocer y escuchar, además de sus instrumentos convencionales, los étnicos que pudieran tener cabida en la orquesta. Hacer música significa compartir y convivir además de fomentar la cultura de interdependencia y colaboración. Paralelamente se hará un concurso libre de Composición donde podrán concurrir jóvenes compositores de los diferentes países. Las composiciones seleccionadas en el concurso, que deberán estar alineadas naturalmente con el espíritu y el planteamiento instrumental del proyecto, se incluirán en el repertorio que la orquesta disponga, donde además habrá obras de nuestros compositores andaluces y de los compositores de los diferentes países donde hubiera que desplazarse; dar a conocer repertorio no convencional, de obras no conocidas y que verían la luz en conciertos, recitales y grabaciones discográficas. |
OBJETIVOS |
En línea con la filosofía que la Iniciativa Ciudadana propone para la conmemoración, este proyecto subrayaría el hecho de que toda la humanidad es la misma, forma parte de una sola especie: Una sola humanidad, mil expresiones distintas. |
ORGANIZADOR / PROMOTOR |
Proyecto Ágora.Lab |
COLABORADORES PREVISTOS |
Conservatorio Superior de Sevilla Consejería de Cultura Fundaciones e instituciones privadas Representaciones diplomáticas |
0
0
Newer
Proyecto> Espectáculo audiovisual sinfónico “Expedición Magallanes-Elcano”
Older
Proyecto> CircumNature: La biodiversidad que la I Circunnavegación nos descubrió
Comments (0)
Dejar una respuesta
Debe de ingresar para publicar un comentario.