
NOMBRE |
CONSTRUIR UN BARCO EN SEVILLA |
FECHA PREVISTA |
Primavera de 2020 |
ESPACIOS |
Sevilla, rio Guadalquivir, Reales Atarazanas |
DESCRIPCIÓN |
Las atarazanas de Sevilla fueron usadas entre el s.XII y el XVI para la construcción de barcos que salieron de Sevilla con el fin de colonizar el mundo. Sea como fuere, podemos conmemorar el V Centenario haciendo uso de los espacios de las atarazanas de Sevilla y/o zonas cercanas en la vera del rio para la construcción de un gran barco con piezas LEGO de forma participativa. El fin de esta propuesta, es usar las atarazanas como lugar de manufacturación, artesanía e ingenieria civil (con su doble sentido de la ciudadanía) Como acompañamiento, una exposición explicaría los modos de construcción naval a lo largo de la historia y en el presente y el futuro inmediatos; con especial énfasis en los modelos de naves relacionadas con Sevilla, América y la Circunnavegación. Actividades centrales: |
OBJETIVOS |
Conmemoración del V Centenario de la Vuelta al mundo. Visibilización internacional y de gran impacto de la Conmemoración del V Centenario de la Vuelta al mundo Recuperar el concepto y el espacio de las atarazanas como nexos de unión entre la creación de medios de transporte actuales con los de hace cinco siglos. Asociar la histórica industria naval con la moderna industria aeronáutica en la ciudad. Comunicar la ciudad de Sevilla como punto de origen del mundo globalizado. Contribuir con la recuperación de las Atarazanas para la ciudadanía de Sevilla. |
ORGANIZADOR / PROMOTOR |
Agencia YablochkovIniciativa Ciudadana para la Conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo |
COLABORADORES PREVISTOS |
Puerto de Sevilla LEGO Airbus Sevilla Asociación Lynter Guadalquivir Escuela de Ingeniería Pabellón de la Navegación |
![]() ![]() ![]() |
0
1
Newer
Proyecto> La arquitectura sevillana en el siglo XVI
Older
El V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo avanza en Filipinas...
Comments (0)
Dejar una respuesta
Debe de ingresar para publicar un comentario.