
Con motivo de la celebración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, Audiovisuales Culturales y Solidarios lanza el tercer capítulo de una serie con un denominador común: un personaje -el duende- que narra la historia de la ciudad a través de sus personajes y principales episodios.
En 2017 fue rodada El Duende de Sevilla pasa por el Real Alcázar y en 2018 El Duende de Sevilla pasa por las Leyendas.
Audiovisuales Culturales y Solidarios es una plataforma sin ánimo de lucro que trabaja en el campo audiovisual con carácter social y solidario, habiendo ayudado, entre otras, a las siguientes entidades: Cáritas, Polígono Sur, Grupo Rodamos, Asociación Múltiplo Social, Asociación Acción se Rueda, Fundación contra la Hipertensión Pulmonar, así como estudiantes de Comunicación y Arte Dramático.
En la actualidad, su labor se centra en las Tres Barriadas sevillanas -La Candelaria, Los Pajaritos y Madre de Dios-, con la integración real de sus vecinos en sus proyectos, contando con la participación especial de la AAVV Constelaciones y AES Candelaria, cuyo grupo de teatro conforma gran parte del grueso de figurantes.
El pasado día 13 de diciembre, en el transcurso de un acto conducido por Mari Paz Oliver (RTVA) y celebrado en el Pabellón de Uruguay (Universidad de Sevilla), se presentó la película a colaboradores y participantes.
El Duende de Sevilla pasa por la Primera Vuelta al Mundo, obra de Alfonso Vidán, pretende ser una aportación didáctica a la celebración del V Centenario. Su lenguaje sencillo y directo y un guion plagado de anécdotas y curiosidades la convierten en idónea para acercar a escolares, jóvenes y público en general a este acontecimiento, uno de los más importantes de la historia universal.
La Plataforma cuenta en su currículum con numerosas obras, entre las que destacan Un Cardenal Pastor y Amigo (2007), Al-Mutamid, el último Rey de Andalucía (2009), seleccionada para la VII Edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla; Juan de Mesa, del olvido al Gran Poder (2012), Mañara (2016) o Murillo (2017), seleccionada para la Exposición Murillo en la Catedral de Sevilla, La mirada de la Santidad; entre otras.
Newer
Vídeo completo de la sesión de lanzamiento del proyecto ESCENARIOS DE FUTURO
Older
Este es el programa de 'Escenarios de futuro' para el 11 de diciembre...
Comments (0)
Dejar una respuesta
Debe de ingresar para publicar un comentario.